Área euro

La eurozona, que también se le conoce como área euro, es el conjunto de estados que forman parte de la Unión Europea que utilizan esta moneda. Se trata de una unión monetaria que fue creada en el año 1999.

¿Qué es el área euro?

El área euro se denomina oficialmente zona del euro y es una unión monetaria que utiliza esta divisa a lo largo del continente. El Eurosistema es la autoridad monetaria que tiene la responsabilidad de controlar dicha zona. Está residida en el Eurogrupo, al igual que en la comisión europea.

La entidad responsable de las políticas referentes a esta moneda es el Banco Central Europeo. Actúa en todos los estados que forman parte de dicha alianza. Hasta la fecha, estos son los países que integran el listado:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • España
  • Finlandia
  • Irlanda
  • Francia
  • Italia
  • Países bajos
  • Luxemburgo
  • Portugal
  • Crecía
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Eslovaquia
  • Estonia
  • Lituania
  • Letonia

Otros estados de la Unión Europea

El euro es usado por los 19 países de la Unión Europea que adoptan dicha moneda como principal. Es lo que se conoce como eurozona, aunque no están incluidos los departamentos de ultramar. Por ejemplo, la Guayana Francesa, Martinica, Guadalupe y San Martín usan el euro como moneda principal, pero no forman parte de la lista.

área euro

Por otra parte, hay regiones que utilizan el euro, pero no forman parte de la Unión Europea. Entre ellas están las siguientes:

  • San Pedro y Miquelón
  • San Bartolomé
  • Tierras Australes y Antárticas francesas

Estados europeos que no pertenecen al área euro

No todos los integrantes de la Unión Europea pertenecen a la eurozona. Los países que se excluyen de la lista son los siguientes:

  • Croacia
  • Dinamarca
  • Bulgaria
  • Hungría
  • Polonia
  • Rumania
  • Suecia
  • República Checa

A pesar de ello, tienen la oportunidad de incorporarse tras cumplir los criterios de admisión. La única excepción es Dinamarca, que posee una cláusula de exclusión. Teóricamente, el resto de los países de la Unión Europea tienen la obligación de unirse a la eurozona.

Administración de la zona euro

La política monetaria de la zona del euro se administra a través del Banco Central Europeo. En conjunto funciona con el Eurosistema, que comprende el banco anterior y los bancos centrales de cada estado del continente.

Los países fuera de la eurozona no se representan con dichas instituciones. Tampoco tienen voz en ninguna de ellas, ni siquiera por usar el euro como moneda principal. Ejemplos claros son Andorra, Mónaco, Ciudad del Vaticano y San Marino.

Reservas internacionales del área euro

Los bancos centrales controlan reservas internacionales, que consisten en depósitos de moneda extranjera. Dichas reservas superan los 483 mil millones de dólares y dan confianza a los inversionistas, a la vez que mejoran la calificación mundial de un país.

En comparación con China, la eurozona posee un billón de euros menos. Aun así, superan en 20 mil millones de dólares las reservas de Rusia y más del triple de las reservas de Australia y Estados Unidos.

OJO

¡Lección aprendida!

Hoy has aprendido otro nuevo término, y como muestra de esto queremos recompensarte ayudándote a crear una cartera que te garantice rentabilidades.