Una aplicación es un recurso tecnológico que se utiliza con fines financieros. Existen diferentes tipos de aplicaciones en el mercado y cada una se adapta a diferentes situaciones. Suponen la sustitución de los elementos físicos, tales como billetes, monedas, documentos, consultas presenciales, entre otros.
¿Qué es una aplicación?
Una aplicación es un software que sirve para manejar diferentes tipos de transacciones económicas y financieras. Hay diferentes modalidades, que van desde manejo de cuentas bancarias hasta apps para operar la bolsa. Aunque ya llevan tiempo en el mercado, cada vez son más populares debido a los avances en tecnología.
Se pueden utilizar desde teléfonos móviles, el ordenador y prácticamente cualquier dispositivo electrónico.
- Las aplicaciones son muy fáciles de usar.
- Están avaladas por las instituciones financieras más importantes.
- Suponen ahorro de tiempo y recursos.
¿Por qué utilizar una aplicación financiera?
Las aplicaciones ayudan a mantener en buen estado las finanzas personales, familiares y empresariales. Evitan el descontrol de los recursos y sirven para mantener el orden. Por otro lado, ya no es necesario acudir al banco, hacer cheques o dirigirse a las oficinas de la bolsa para hacer transacciones.
Todo se lleva a cabo a través de unos cuantos clics o pulsaciones, tanto en el teléfono como en el ordenador. La tecnología ofrece asistencia inmediata para automatizar consultas y gestiones en cuestión de segundos.
- Las aplicaciones envían avisos en tiempo real.
- La mayoría de ellas son gratuitas.
- Funcionan con diversos sistemas operativos.
Sea como sea, antes de escoger una app de finanzas, establece cuáles son tus necesidades y qué tipo de uso le vas a dar. No es lo mismo chequear la cuenta de banco en algunas ocasiones que dedicarse al mundo del trading.
Tipos de aplicaciones financieras
La clasificación de aplicaciones financieras se realiza de la siguiente manera:
Aplicaciones de control
Sirven para gestionar los gastos a través de cifras y gráficos, evaluando consumo, inversión y otros tipos de recursos. Ese tipo de software es muy apropiado para mantener la contabilidad con buena salud en la empresa.
Aplicaciones bancarias
Son las más populares actualmente y prácticamente todas las personas con dispositivos móviles hacen usos de ellas. A través de dichas apps los usuarios pueden consultar estados de cuenta, giros, hacer transacciones, solicitar servicios, entre otros.
La mayoría de instituciones bancarias cuenta con su respectivo portal online o una aplicación para descargar en el teléfono.
Aplicaciones de bolsa
La bolsa de valores se trata de uno de los mercados financieros más grandes del mundo. Millones de inversores y dólares se mueven en la bolsa y tras cada jornada hay un número muy elevado de operaciones de compra y venta. Todo es mucho más sencillo gracias a las aplicaciones electrónicas.
Ahora bien, es importante tener cuidado al utilizar cualquier tipo de software, ya que es mucho más fácil equivocarse. Resulta primordial conocer la aplicación, saber cuáles son sus beneficios y para qué tipo de transacciones está pensada. Lo que garantiza un uso exitoso de este recurso.