Alcista

Alcista es un término utilizado habitualmente en distintos ámbitos en el campo financiero y económico. Es una palabra muy adecuada para describir ciertas conductas en individuos que presentan optimismo en el mercado. Además, confían en la mejora de la situación, al igual que en el aumento de precios.

¿Qué es un alcista?

En líneas generales, un alcista es un inversionista que cree en la tendencia ascendente de una variable en concreto. Por lo tanto, piensa que la bolsa de valores, al igual que cualquier actividad económica, crecerá notoriamente en el futuro.

Se considera una persona con esta cualidad cuando su comportamiento supone que uno o varios activos tendrán un mayor valor, tanto corto como a largo plazo. De esta manera, dichas expectativas motivan directamente al inversor a comprar activos. Sería exactamente todo lo contrario a la actitud bajista.

Connotaciones de los alcistas

En función del tipo del mercado en el que participen, los alcistas adquieren los siguientes rasgos:

Alcistas de renta fija

Es un adjetivo que se usa en el campo de los tipos de interés. Específicamente hablamos de situaciones en las que los precios de los bonos esperan un aumento mientras bajan sus tipos dependiendo del punto de vista de los alcistas. No hay que olvidar que el tipo de interés, el precio de renta fija poseen una relación negativa.

alcista

Alcistas de renta variable

Es un término bastante empleado en el sector bursátil. En el momento de comprar acciones y valores en una compañía, se tiene la esperanza de que más adelante ascenderán.

  • El objetivo del alcista es adquirir activos que aumenten su valor para venderlos en el futuro.
  • Busca obtener beneficios y utilidades con la operación.
  • Son situaciones que se prestan para la especulación y las presiones.

Alcista del mercado de inmobiliaria

Otro de los campos de aplicación más frecuentes para este término es en el mercado inmobiliario, sobre todo de viviendas. Los inmuebles son activos bastante susceptibles a cambios y con numerosas opciones de compra y venta. Como resultado, cada vez existen más inversionistas que deciden poner su dinero en este tipo de producto.

Hay períodos específicos donde los alcistas cuentan con muchas oportunidades para invertir.

  • Las crisis económicas reducen el valor de los inmuebles y los alcistas aprovechan para invertir.
  • Una vez que el mercado se estabilice, aumenta el precio del inmueble, lo que significaría ganancias para el inversionista.

En este campo, es habitual separar los momentos de buena compra y mala compra de un inmueble. Los alcistas evalúan numerosos factores, tales como datos de ventas de muebles, evolución de precios de viviendas y el desarrollo de la construcción.

¿Merece la pena ser alcista?

Tal como sucede con cualquier tipo de jugada económica, no está exento de riesgos. De hecho, si un inversor pone su dinero en un producto y el mismo no aumenta su valor, las pérdidas serán notorias. Por este motivo, es importante hacer un estudio profundo del mercado para poder escoger verdaderamente un activo con esperanza de subir su valor.

OJO

¡Lección aprendida!

Hoy has aprendido otro nuevo término, y como muestra de esto queremos recompensarte ayudándote a crear una cartera que te garantice rentabilidades.

Contenido relacionado