Activos líquidos en manos del público

La expresión activos líquidos en manos del público se utiliza en el área de finanzas y economía pública. Tiene mucho que ver con el dinero que circula entre los ciudadanos de un país. Además, en este concepto están implicados muchos otros factores y aspectos financieros.

¿En qué consisten los activos líquidos en manos del público?

Los activos líquidos en manos del público se conocen como un agregado monetario llamado también M4. Consiste en las disponibilidades líquidas y algunos activos en manos de los ciudadanos o personas residentes del país. Se conforma por el dinero en efectivo que posee el público en general.

A esto se le añade los depósitos que se realizan dentro de las entidades bancarias y bonos de caja. Asimismo, aquí van envueltos los títulos de deuda, letras endosadas, bonos de tesorería y pasivos bancarios.

Activos líquidos en manos del público

¿Qué función cumple los activos líquidos en manos del público?

Este agregado monetario conocido como ALPES, ALP o M4 es seguido por la autoridad monetaria. Esto se realiza con el fin de tomar ciertas decisiones con eficiencia en lo relacionado con la política monetaria.

A diferencia del M3, este instrumento financiero incorpora los activos a corto plazo que sean emitidos por el Estado. Al mismo tiempo, se incluyen las administraciones públicas siempre y cuando estén en posesión de las empresas y economías domésticas.

Se integran otros activos adicionales del sistema bancario como las operaciones de seguro y transferencias privadas. Por último, los activos emitidos por el crédito oficial como los empréstitos o adelantos también se toman en cuenta.

¿Qué es el coeficiente de efectivo en manos del público?

Esta expresión puede referirse a dos cosas:

  • El porcentaje de activos líquidos que poseen las personas en relación al dinero total que existe en una economía.
  • La suma de dinero con la que cuenta una persona con respecto a todo el capital que tiene.

Es importante señalar que esta medida no es exacta en todas las ocasiones. Generalmente, consiste en una simple estimación. No obstante, nos ofrece una idea clara de la cantidad de dinero efectivo que está circulando.

Cada vez es más frecuente que gastemos el salario sin haber palpado un billete. Gracias al dinero electrónico no siempre es necesario emplear efectivo en las transacciones económicas.

Tipos de dinero actualmente

En la actualidad, se suele dividir en dos tipos el dinero que existe en la sociedad:

  • El efectivo, que está compuesto por las monedas y billetes en circulación.
  • El bancario electrónico, que está conformado por las anotaciones digitales. Por ejemplo, las que se muestran en las cuentas bancarias.

Según los expertos en economía hay un 8% de efectivo en relación a todo el dinero que existe mundialmente. Y gracias al efecto multiplicador se provoca un aumento de dinero digital cuando alguien realiza un depósito.

Los activos líquidos en manos del público representan solo un pequeño porcentaje del dinero existente.  Aun así, a pesar de que se han popularizado las transacciones electrónicas, el efectivo sigue siendo altamente valorado.

OJO

¡Lección aprendida!

Hoy has aprendido otro nuevo término, y como muestra de esto queremos recompensarte ayudándote a crear una cartera que te garantice rentabilidades.