Las acciones es uno de los instrumentos financieros con más importancia para las empresas e inversores a nivel mundial. Quienes colocan su dinero en una acción aspiran a obtener muchos beneficios a corto, medio y largo plazo, aunque claro, no está exenta de riesgos.
¿Qué es una acción?
Una acción consiste en una unidad de propiedad en un número determinado de compañías. El accionista, que sería el titular, tiene el derecho de obtener parte de los beneficios de las empresas si realizan remuneración por dividendos. Igualmente, posee derechos de voto.
Hablando sobre inversiones, existen varios términos en inglés que no son intercambiables y que el matiz de su significado incide directamente en las inversiones:
- Equity se refiere a la participación completa del capital social en una compañía luego del pago de deudas.
- Share y Stock en singular se trata de una unidad de la sociedad.
- Shares en plural implica las unidades de propiedad de una empresa en concreto.
- Equities y Stocks en plural son términos que se vinculan con participaciones en múltiples empresas.
¿Cómo funciona una acción?
La compra y venta de una acción tiene un funcionamiento similar al del mercado general. Las partes de las acciones se negocian por un precio intercambiando el activo en las bolsas de valores. Estas instituciones facilitan dicho intercambio de acciones, las cuales se cotizan de manera pública.
Al comprar o invertir en acciones, se adquiere una acción propia subyacente que se debe mantener a largo plazo. En caso de que la compañía crezca y aumente el valor, también sube la cotización de las acciones. Como resultado, se pueden vender las participaciones para obtener mayores ganancias.
Al mismo tiempo, el dueño de las acciones recibe derechos de voto y dividendos, ya sean en metálico o como scrip issues. Ahora bien, si la empresa sufre devaluación, también decaería la cotización de sus acciones.
¿Por qué las compañías cotizan en la bolsa?
Las empresas más grandes del mundo tienen una participación activa en la bolsa de valores. Esto se debe a las siguientes razones:
- Obtienen mayor capital, pues acceden a mercados con renta pública.
- Pueden vender las acciones a instituciones e inversores particulares.
Gran parte de las compañías cotizan en bolsa domésticas, aunque actualmente se han popularizado las inversiones extranjeras para obtener un mejor rendimiento.
¿Cuántas acciones tiene una compañía?
Como mínimo, una empresa debe tener una acción, situación que se da si solo existe un único propietario de la organización. No obstante, en cuanto al número máximo, no existe una cifra en específico. Depende de la cotización de la empresa, el número de socios y el crecimiento de las finanzas.
¿Por qué deberías invertir en una acción?
Las acciones son consideradas formas efectivas de generar rentabilidad a largo plazo. Puedes obtener una buena suma de dinero si el precio de las acciones sube en la bolsa de valores. Claro está, el riesgo radica en una devaluación o decaimiento de la empresa.
Por lo tanto, es indispensable invertir en una compañía segura y sustentable.